Jamás tomes decisiones permanentes sobre emociones temporales...

Espero tu participación activa que nos permita conocer más sobre esto que nos apasiona.

Recuerda: ¨Jamás tomes decisiones permanentes sobre emociones temporales...¨

jueves, 17 de noviembre de 2011

En busca del líder perfecto - segunda parte

Bueno espero que hayan elegido a su líder....


A quién eligieron?
a?
b?
c?


Quieren saber quiénes eran?

Candidato A: Se asoció con brujos y astrólogos a menudo consultado. Tenía dos amantes. Su mujer era lesbiana. Fumaba mucho. Bebió ocho-diez martinis por día.
Franklin Delano Roosevelt
Candidato B: Nunca logró mantener un trabajo debido a su arrogancia. Durmió toda la mañana. Él utilizó el opio en la escuela, y siempre fue considerado un mal estudiante. Se tomó una copa de coñac todas las mañanas.
Winston Churchill
Candidato C: fue condecorado como un héroe. Un vegetariano, no fuma. Su disciplina fue ejemplar. De vez en cuando bebía una cerveza. Se quedó con la misma mujer en sus momentos de gloria y la derrota.
Adolf Hitler
Entonces ¿Qué es el liderazgo? 
La enciclopedia lo define como la capacidad de un individuo para motivar a otros a buscar el mismo objetivo. 
Las librerías están llenos de textos sobre este tema, y los líderes suelen ser retratados en colores brillantes, con unas cualidades envidiables e ideales supremos. El líder es a la sociedad como el "maestro" es a la espiritualidad. Esto, sin embargo, no es absolutamente cierto (en ambos casos).
Nuestro gran problema, especialmente en un mundo que está creciendo cada vez más fundamentalista, no le está permitido a personas en posiciones destacadas,  la comisión de errores humanos. 
Siempre estamos en busca del gobernante perfecto. 
Estamos siempre en busca de un pastor que guía y nos ayudará a encontrar nuestro camino. 
La verdad es que las grandes revoluciones y los avances logrados por la humanidad fueron puestas en marcha por la gente como nosotros - con la única diferencia que tuvo el coraje de tomar una decisión clave en un momento crucial.
Hace mucho tiempo, en mi inconsciente, me cambiaron la palabra "leader" de la expresión "guerrero de la luz". 
¿Qué es un guerrero de la luz?
Los guerreros de la luz mantienen la chispa en sus ojos.
Están en el mundo, son parte de la vida de otras personas, y comenzaron su viaje sin una mochila y sandalias. 
A menudo son cobardes. No siempre actuan correctamente.
Los guerreros de la luz sufren por cosas inútiles, tienen actitudes mezquinas algunos, y en ocasiones se sienten incapaces de crecer. Con frecuencia creen que son indignos de cualquier bendición o milagro.
Los guerreros de la luz no siempre están seguros de lo que están haciendo aquí. A menudo se quedan despiertos toda la noche pensando que sus vidas no tienen sentido.
Todo guerrero de la luz ha sentido el miedo de unirse en la batalla. Todo guerrero de la luz una vez perdió la fe en el futuro.
Todo guerrero de la luz ha pisado una vez un camino que no era suyo. Todo guerrero de la luz una vez sintió que no era un guerrero de la luz. Todo guerrero de la luz una vez ha fracasado en sus obligaciones espirituales.
Eso es lo que lo convierte en un guerrero de la luz; porque ha pasado por todo esto y no ha perdido la esperanza de ser mejor que él.
Por eso son guerreros de la luz. Porque se equivocan. Porque se preguntan. Porque buscan una razón - y desde luego se encuentra uno.


Paulo Cohelo

Creo que no necesita nada más por lo claro que queda la idea, pero voy a tomarme el atrevimiento de agregar:


No se puede demostrar carácter en el momento de crisis si se lo ha malgastado a lo largo de años de componendas y racionalizaciones, el único terreno para poner a prueba la heroicocidad es lo mundano. La única preparación para esa decisión profunda, capaz de cambiar una vida, y hasta una nación entera, consiste en los cientos de decisiones semiconscientes, autodefinitorias y aparentemente insignificantes que se toman en privado.


Por último:

Están los que usan siempre la misma ropa. 
Están los que llevan amuletos. 
Los que hacen promesas. 
Los que imploran mirando al cielo. 
Los que creen en supersticiones y están los que 
siguen corriendo cuando les tiemblan las piernas. 

Los que siguen jugando cuando se les acaba el aire. 
Los que siguen luchando cuando todo parece perdido como si cada vez fuera la última vez; convencidos de que la vida misma es un desafío.

Sufren, pero no se quejan, por que saben que el dolor pasa, el sudor se seca y el cansancio termina.


Pero hay algo que nunca desaparecerá, la satisfacción de haberlo logrado. 

En sus cuerpos hay la misma cantidad de músculos. 
En sus venas corre la misma sangre. 
Lo que los hace diferentes es su espíritu. 
La determinación de alcanzar la cima. 
Una cima a la que no se llega superando a los demás; 
“Sino superándose a uno mismo”
 


    Que más podemos agregar?


    Martín Spena

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.