Jamás tomes decisiones permanentes sobre emociones temporales...

Espero tu participación activa que nos permita conocer más sobre esto que nos apasiona.

Recuerda: ¨Jamás tomes decisiones permanentes sobre emociones temporales...¨

viernes, 28 de octubre de 2011

Primero lo primero...

La pregunta que hoy me hago es:


¿Se pueden hacer las cosas lo más rápido posible lo mejor posible?


Parece que la costumbre responde que si, si se puede.

La realidad es que siempre podemos hacerlas mejor.

La Gestión, también debe incluir al tiempo y las soluciones rápidas de hoy terminan siendo un problema mañana.


La inmediatez pareciera ser uno de los signos más característicos de los tiempos que vivimos. 

Nos hemos acostumbrado a que todo tiene que ser para ya, que todo lo tenemos que tener de una vez. 

Conceptos como la paciencia o la capacidad de saber esperar algo han quedado en el olvido.

Así la calidad pasa a segundo plano por cantidad. 

Esto ha hecho que debido a esa inmediatez que nos está caracterizando, cada vez tengamos un rango de respuesta también inmediato para cada cosa que nos sucede.

Por otra parte, administramos nuestro tiempo de igual manera, convirtiéndose en un circulo, interminable, vicioso. Si no atiendo inmediatamente un asunto (en el caso concreto de un mensaje de texto SMS o un mail) sencillamente, parecería que no estoy haciendo las cosas "bien".

Esto me recuerda a la película Forrest Gump!!! y a su parte run, Forrest, run!!! o “¡Corre, Forrest, corre!” le gritaba Jenny a Gump, y eso es lo que el mundo nos grita ahora. Deprisa, deprisa. No querrás quedarte atrás, no puedes llegar tarde, lo quiero para ayer… Quién no ha ‘parido’ un trabajo la noche antes de su presentación y ha visto el sol preparando bocetos, proyectos, documentos… 

Entonces, que debo hacer primero?

Stephen Covey nos dice que: "Lo importante es lo que Ud debe hacer y que se relaciona con su Visión, su Rol y sus metas".

"Lo urgente es aquello que lo presiona a Ud para que lo haga, que lo lleva a actuar gerenciando las cosas equivocadas en la forma correcta".

El nos presenta el siguiente gráfico y lo explica de esta manera:







































Cuadrante 1:
Es importante y también urgente. Lo llamamos problemas, crisis y deben ser atendidos o Ud no sobrevive.

Cuadrante 2:
Es importante pero no urgente. No tiene el sentido del YA. Se relacionan directamente con nuestra Visión, Nuestros Roles y Metas.

Cuadrante 3:
Es Urgente pero no importante. Es presionante, está próximo, es un teléfono sonando o un correo sin responder.

Cuadrante 4:
Ni Urgente ni importante. Mucho tiempo pérdido, reuniones innecesarias o sin preparar. Interrupciones que consumen el día y nos dan la sensación de que estuve todo el día y no hice nada.


Piense en UNA ACTIVIDAD EN SU VIDA, una sola que hecha en forma excepcionalmente buena y con consistencia, debería producir unos resultados excelentes.
¿Dónde la Pondría?

En el Cuadrante 2 – Sin dudas.

El Cuadrante 2 Es crucial para la gerencia, si lo descuida, el Cuadrante 1 crecerá hasta que la GERENCIA POR CRISIS TOME SU TIEMPO Y ACABE CON Ud.

¿De dónde sale el tiempo y la atención para trabajar en el Cuadrante 2?
De los cuadrantes 3 y 4 por supuesto.

Se agrega el Video del tercer Hábito, al final de página.

La próxima vez que deba hacer "algo", recuerde este proverbio chino:

La mejor forma de proceder es la que nos deja 

libre de culpa y remordimiento.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.